martes, 26 de octubre de 2010

FRANCIA




IDIOMA: Frances
MONEDA: Euro
SITUACIÒN POLITICA: Francia (en francés: France, AFI: [fʁɑ̃s]) es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675.417 km² y cuenta con una población de 65,4 millones de habitantes.3
Constituido en Estado social y democrático de Derecho, su forma de gobierno está organizada como república semipresidencialista con el nombre oficial de República francesa (République française) y ladivisa Liberté, Égalité, Fraternité (Libertad, Igualdad y Fraternidad).
El territorio de Francia, y su parte metropolitana, también llamada Francia continental,4 se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el Mar Mediterráneo, el enclave de Mónaco (4,4 km) e Italia(488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra(56,6 km) y el Mar Cantábrico; al oeste, con el Océano Atlántico; al norte, con el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana francesa, que limita con Brasil (673 km)5 y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín, que limita con las Antillas Holandesas, y de San Pedro y Miquelón. En el Océano Índico, son francesas las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de Polinesia Francesa, de Wallis y Futuna, y de Nueva Caledonia, en el Océano Pacífico. Son territorios de Francia deshabitados el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico Oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas.

SITUACIÒN ECONOMICA: Francia es considerado un país de primer mundo por su nivel de vida (IDH). Es la quinta economía mundial en términos nominales, y a nivel europeo se coloca por detrás de Alemania, con un PIB en dólares superior al del Reino Unido. En 2006 el crecimiento económico francés llego al 2% siendo el más bajo de la zona euro y sus índices de desempleo entre los más altos.8
La economía francesa cuenta con una gran base de empresas privadas, pero la intervención estatal en las grandes compañías es superior a la de otras economías de su tamaño. Sectores clave con grandes inversiones en infraestructuras como el eléctrico, las telecomunicaciones o el sector aeronáutico, históricamente han sido dirigidos directamente o indirectamente por el estado, aunque desde principios de la década de 1990 la participación estatal ha ido decayendo.
Sus bazas son diversas: transporte, telecomunicaciones, industrias agro-alimentarias, productos farmacéuticos, aeronáutica, defensa ,tecnología, así como el sector bancario, los seguros, el turismo, y los tradicionales productos de lujo(marroquinería, prêt-à-porter, perfumes, alcoholes, etc.). El PIB por sector: La agricultura (2,7%), Industria (24,4%), Servicios (72,9%). Por otro lado, la energía solar está comenzando a tener cada vez mayor importancia en Francia49 Tiene una industria aeroespacial importante conducida por el consorcio europeo Airbus además de tener una base espacial llamado puerto espacial de Kourou. En telecomunicaciones destaca France Télécom como el principal operador del país.
Sin la producción petrolífera, Francia ha confiado en el desarrollo de la Energía nuclear, que ahora representa aproximadamente el 78% de la producción de electricidad del país. Los residuos radiactivos son almacenados en instalaciones de retratamiento. En 2006 la producción neta de electricidad ascendió a 548.8 TWH, de los cuales


SITUACIÒN INDUSTRIAL: Las industrias de Francia son comparables en volumen, variedad y calidad
De producción a las de otros países de Europa occidental. Alrededor del 29% de la población activa trabaja en este sector. Entre las industrias productoras de bienes duraderos (excluyendo los metales), la fabricación de vehículos de motor ocupa una alta posición. La firma Renault es el principal fabricante de automóviles. Otros bienes duraderos fabricados en cantidades significativas son aviones, aparatos electrodomésticos, maquinaria no eléctrica, equipamiento electrónico y productos químicos. La industrial textil y de hilado es una de las mayores del mundo. Las refinerías de azúcar de remolacha constituyen otra importante industria, al igual que las transformadoras de alimentos, las destilerías y las fábricas de Artículos especializados.
SITIOS TURISTICOS: El turismo es una fuente primordial de la economía francesa. Es el país con más visitantes del mundo, aproximadamente 80 millones al año; sus turistas provienen principalmente de América del Norte, Japón, China, y otros países de Europa. París es la principal atracción, pero también recibe muchos visitantes la Costa Azul. Francia es un país con múltiples puntos de interés turístico: aparte de poseer uno de los mayores patrimonios histórico y artístico del mundo, es de los pocos países que puede ofrecer actividades de playa, montaña y campo.
DEPORTES: La mejor participación de Francia en los Juegos Olímpicos fue en 1900 en París, ciudad que ha acogido el certamen en dos ocasiones. Aparte la delegación gala nunca ha bajado de los 10 primeros lugares siendo una potencia a nivel olimpiadas y deportiva.
Los deportes individuales están bien implantados en Francia. Así por ejemplo el Tour de Francia, celebrado anualmente en el mes de julio desde 1903, es la competición ciclística más prestigiosa del calendario profesional. El Torneo Roland Garros en París es uno de los torneos más cosmopolitas del Grand Slam.76 En lo referente a las artes marciales, Francia también destaca entre uno de los mejores de Europa. Pues la que más domina hasta el día de hoy es el karate, el judo y el sanate(box francés), este último uno de los más difundidos en el mundo principalmente en los torneos del Koch Out. En Judo destaca como uno de los más importantes en la historia del mundo, el francés David Douillet con diversas participaciones y premiaciones a lo largo de su trayectoria en este deporte.
En cuanto a los deportes de equipo, la Selección de fútbol de Francia es uno de los combinados nacionales más importantes a nivel mundial. Obtuvo el campeonato mundial de 1998, y en el 2006obtuvo el subcampeonato gracias a la generación dorada liderada por Zinedine Zidane. Este mismo conjunto obtuvo la Eurocopa 2000 y las Copas Confederaciones de 2001 y 2003. Por su parte la Selección de rugby de Francia una de las mejores del mundo siendo la que cuenta con más títulos al igual que Inglaterra. El Balonmano es uno de los deportes más seguidos, teniendo a la Selección de balonmano de Francia como un gran protagonista a nivel internacional. Dentro de su palmarés se cuenta el título en la Copa de Europa 2010, el campeonato del Mundo de 2009 y la medalla de oro de los olímpicos de Beijing 2008, siendo la primera selección de balonmano en conseguir estos tres títulos (los más importantes del mundo en este deporte) de manera consecutiva. También la Selección de baloncesto de Francia es igualmente uno de los mejores combinados nacionales más importantes a nivel mundial. Obtuvo el quinto puesto en el Campeonato mundial de baloncesto de 2006.

RELIGION: El catolicismo es la religión que profesa aproximadamente el 75% de los franceses. Le siguen una importancia el islam, el protestantismo y el Judaísmo. Durante el siglo XIX, el estado subvencionó a las religiones Cristianas y judía. En 1905, debido a la oposición popular a la influencia Política de la iglesia católica y a su control sobre la educación pública, la Legislación prohibió la financiación del clero católico, protestante y judío Con fondos públicos. Por las disposiciones de esta legislación y de otras Posteriores, el gobierno francés retiró el reconocimiento oficial a las citadas Religión.
CULTURA: La cultura francesa está íntimamente relacionada con el desarrollo cultural del mundo occidental, en particular en las áreas de las artes y de las letras. París ha sido considerada durante mucho tiempo como el origen de la cultura francesa. Durante la edad media, Francia fue un destacado foco cultural en Europa; después, la riqueza de la monarquía francesa en los siglos XVI, XVII y XVIII subvencionó el arte a una escala comparable con la del Papado, lo que atrajo a París a la mayoría de los talentos artísticos de Europa. El aumento de la riqueza también permitió el crecimiento de una clase acomodada, que tenía tiempo y medios para practicar la elegancia en el vestir, en el comportamiento social, en la arquitectura y en el diseño, desarrollando unos estilos y unas formas sociales que todavía perduran en la cultura occidental. En el siglo XX, el cine francés asumió una posición importante en el mundo, particularmente en la década de 1960 con el grupo de directores cinematográficos de la novele vague (nueva ola).

CAMERUN




IDIOMA: ingles y francés
MONEDA: franco CFA
SITUACION POLITICA: Gobierna desde 1982 Paul Villa de la Alianza Democrática Popular (APDC). La APDC también obtuvo el control del Parlamento en 1992 y Bija fue reelegido ese año y en1997.
El principal grupo de oposición, el Frente Socialdemócrata, ha cuestionado el resultado de esos comicios. En 1997, su candidato, John DNI, rechazó la victoria de Bija.


Principales hitos políticos y geográficos.
Provincias1 Adamaoua2 Centro3 Este4 Extremo-Norte5 Litoral6 Norte7 Nor-Oeste8 Oeste9 Sur10 Sur-Oeste.



SITUACION ECONOMICA: La paridad de poder adquisitivo per cápita de Camerún es de 2.088 US$, uno de los diez más altos en el África subsahariana. Los mercados de exportación más significativos son Francia, Italia, Corea del Sur, España y el Reino. Camerún es parte del Banco de los Estados de África Central (del cual éste es la economía dominante) y de la Unión de los Estados de África Central (UDEAC). Su unidad monetaria colonial fue el franco francocamerunésque fue luego reemplazada por su moneda oficial actual, el Franco CFA.
Las reglas y regulaciones excesivas, altos impuestos y corrupción endémica han impedido el crecimiento del sector privado.[cita requerida] El desempleo fue estimado en un 30% en 2001, y cerca de 48% de la población estuvo viviendo en el umbral de la pobreza en 2000. Desde finales de los años 1980, Camerún ha estado siguiendo programas del Banco y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir la pobreza, privatizar las industrias e incremental el crecimiento económico.

SITUACION INDUSTRIAL: Las industrias no son muy numerosas en Camerún. Aún así tiene las siguientes:a) Las que transforman los productos agrícolas: desgrano del algodón, arrozales, fabricas de café.b) Las de hilados y tejidos de algodón, la refinería de azúcar (Mbandjok), las fabricas de aceite de palma ( al Sudoeste y en el litoral), la fabricación de látex ( Tico ). Más importantes.c) Las de la madera en Malayo y en Relavo. Una de las exportaciones más valiosas de Camerún es el ébano, Maharaní y tea.d) Una importante fábrica es la de producción de aluminio en el embalse de Edema.e) Las cervecerías, siempre activas.Algunas industrias se han establecido en Camerún después de la independencia.
SITIOS TURISTICOS: Son numerosas las calificaciones que se refieren a Camerún: África en miniatura, Eldorado turístico, toda África en un solo país. Todo ello se traduce en la diversidad impresionante del producto turístico camerunés.
Camerún es un lugar donde se encuentran casi todo lo que existe en los demás países africanos: el sur del país es una zona ecuatorial verdosa; el oeste es una región de montañas con un relieve ondulado; el litoral se caracteriza por playas con arena fina, gris y amarilla; la región norte es la de las selvas y estepas calurosas y claras. Camerún así presenta muchas variedades de paisajes, de sitios, de tipos humanos y de tradiciones.
En efecto, debido a su ubicación geográfica mediana en el continente africano, Camerún tiene muchos recursos turísticos. Estos hacen de Camerún un verdadero resumen de África y permiten el desarrollo, en su territorio, de varias formas de turismo.
Las playas naturales de Kribi y de Limbe, los paisajes lunares de Kapsiki, los parques nacionales y las reservas de fauna, la selva densa, los saltos de agua, los lagos y las montañas hacen de este destino un verdadero Eldorado turístico.
Asimismo existe en Camerún: el Jardín Botánico de Limbe, el Monte Camerún que es la montaña más alta de África Central y Occidental, el Parque Nacional de Korup que es la selva húmeda más rica y más anciana del mundo, la reserva de Dja clasificada por la UNESCO como patrimonio mundial, y que se destaca de los numerosos sitios ecoturísticos del país.

DEPORTE:


Partido amistoso disputado por la selección de Camerún contra Alemania en el estadio de Zentralstadion de Leipzig, el 27 de abril de 2003.
§ Camerún en los Juegos Olímpicos
§ Selección de fútbol de Camerún
En cada uno de los últimos tres Oolímpicos Camerún ha logrado tres medallas de oro. Su selección de fútbol ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney.29
Otro logro destacable de su selección de fútbol es haber sido el primer equipo africano en llegar a los cuartos de final, en la Copa Mundial de Fútbol de Italia 1990.

RELIGION: Hay un 53% de cristianos, un 25% de animistas y un 22% de musulmanes.
CULTURA: Desde la independencia existieron dos sistemas educativos, uno en inglés y el otro en francés. El sistema del Camerún del Este fue basado en el modelo francés, Camerún del Oeste uso el modelo británico. Los dos sistemas fueron combinados en el año 1976.
Las escuelas cristianas y misioneras han sido una parte importante del sistema educativo.
En las áreas meridionales del país casi todos los niños de la edad de educación primaria asisten a la escuela. Sin embargo, en el norte, siempre ha sido una parte aislada del Camerún, el ausentismo escolar es alto.
El analfabetismo sigue siendo alto, pues la mayoría de los estudiantes en Camerún no llega más allá del nivel primario.
El país cuenta con tres universidades: Universidad de Yaoundé I, Yaoundé II (con campus fuera de la ciudad), la Católica para África Central (UCAC), y la de Buea.

ALEMANIA




IDIOMA: alemán
MONEDA: Euro
SITUACION POLITICA: Es una república federal, rrepresentativa y parlamentaria. El sistema político alemán opera bajo un marco establecido en el cconstitucional de 1949 conocido como la Grundgesetz (Ley Fundamental). Al llamar el documento Grundgesetz, en lugar de Verfassung (constitución), los autores expresaron la intención de que sería sustituido por una constitución adecuada una vez que Alemania fue reunificada como un estado. Las enmiendas a la Grundgesetz generalmente requieren una mayoría de dos tercios de ambas cámaras del parlamento; los artículos que garantizan los derechos fundamentales, la separación de poderes, la estructura federal, y el derecho de resistir a los intentos de derrocar la constitución son válidos en perpetuidad y no pueden ser modificados.21 A pesar de la intención inicial, la Grundgesetz sigue en vigor después de la reunificación alemana en 1990, aunque con algunas modificaciones.
SITUACION ECONOMICA: Por el desarrollo de su economía, es considerada en términos generales como la tercera potencia mundial y la primera de Europa. En2006 su Producto interior bruto (PIB) rebasó los 3 billones de ddólares. Sus bazas industriales son diversas; los tipos principales de productos fabricados son medios de transporte, aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria, productos químicos, materiales sintéticos y alimentos procesados. Es foco de riqueza y eso se refleja en la creciente economía del centro de Europa. Con una infraestructura de carreteras amplias y un excelente nivel de vida, es una de las naciones más desarrolladas del mundo.
En palabras del ex-Ministro Federal de Relaciones Exteriores, Jocha Fischer, Alemania es «campeón mundial de las exportaciones», dado el movimiento favorable en el comercio exterior del país desde 2004, que ha dado a los alemanes un superávit exportador.44
Francia es el más importante socio comercial de Alemania y viceversa. En 2005, Francia con un 10,2%, volvió a ser el principal destino de las exportaciones alemanas y el origen del 8,7% de las importaciones.45 En 2006, más del 14 % de las exportaciones francesas tuvieron como destino a Alemania y cerca del 17 % del total de las importaciones francesas provino de Alemania.46

SITUACION INDUSTRIAL: Desde que en los años 1930 la Alemania nazi iniciara la construcción de la primera red de autopistas a gran escala en el mundo,47 el país dispone de vías de comunicación rápidas (Autobahnen) que suman cerca de 12.000 km cubriendo la totalidad del territorio. Además cuenta con más de 40.000 km de carreteras, lo que convierte en el país con mayor densidad de vías para vehículos. La totalidad de autopistas del país son gratuitas para vehículos particulares; a partir de 2005, los camiones de carga deben pagar un peaje que se descuenta automáticamente vía satélite, una vez que el camión deja la ruta, y que es porcentual al número de kilómetros recorridos.
Alemania es líder mundial también en la construcción de canales. Esta clase de construcción milenaria tomó renovado impulso a partir del siglo XIX. El Canal de Kiel, que une el mar del Norte con el mar Báltico, es uno de los más imponentes. Numerosos canales fluviales, como el Rin-Meno-Danubio, el Dortmund-Ems o el Elba-Seitenkanal, dotan al país de una completa red de canales.

SITIOS TURISTICOS: Alemania posee una gran variedad de culturas y paisajes entre sus diferentes landres –regiones-. Geográficamente, Alemania se divide en cinco zonas. En el Norte está la zona de "las llanuras", formada por extensiones planas, pantanosas, lagos y terrenos elevados y secos denominados "Gesto". La costa del mar del Norte, donde hay una serie de pequeñas islas -Frisáis Orientales y Herbolando-, está domina por la desembocadura del río Elba, mientras que el litoral del mar Báltico combina zonas llanas y arenosas con imponentes acantilados. Entre ambos mares, se extiende una península llamada la "Suiza de Hastíen". Más hacia el sur se encuentra la región de las "montañas medias", que trazan una frontera natural entre la Alemania del norte y la del sur, y que se continúan en las estribaciones de los Alpes. En Alemania hay lugares tan bellos como el lago Constanza, la Selva Negra o el valle del Rhin, además de ciudades de enorme interés, como Hamburgo, Colonia, Hannover, Munich, Frankfurt o Berlín , que desde que volvió a ser la capital del país ha retomado su sitio como un renovado centro cultural europeo.
DEPORTE: La participación de Alemania en los Juegos Olímpicos ha sido una de las más destacadas desde que se realiza este evento. El país organizó los Juegos Olímpicos de Verano en 1936 y en1972 Alemania Occidental hizo lo propio.
Alemania ganó la mayoría de las medallas de oro y el total de medallas durante los Juegos Olímpicos de Turín 200680 como ya ocurriera en los dos anteriores Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano 1998 y Salt Lake City 2002.81
La Federación Alemana de Deportes Olímpicos (DOSB) cuenta con más de 27 millones de miembros.82 Según datos de esta organización, aproximadamente la tercera parte de la población del país realiza la práctica deportiva a través de un club o asociación en alguna de las más de 200.000 instalaciones de carácter deportivo que existen en el territorio y en los 2.400 clubes del país.82 Por su parte la Federación Alemana de Fútbol (DFB) cuenta con más de 26.000 clubes, totalizando 6 millones de miembros, la membresía más grande de cualquier federación deportiva en el mundo.83

RELIGION: El cristianismo es la mayor denominación religiosa con 53 millones de adeptos (64%).72 La segunda mayor religión es el islamismo con 3,3 millones de seguidores (4%), seguido por el budismo y el judaísmo, ambos con cerca de 200.000 adeptos (0,25% ). El hinduismo tiene unos 90.000 adeptos (0,1%). Todas las demás comunidades religiosas tienen menos de 50.000 (o inferior a 0,05%) adherentes. Cerca de 24,4 millones de alemanes (29,6%) no han registrado denominación religiosa.
El protestantismo se concentra en el norte y el este y el catolicismo romano se concentra en el sur y el oeste. Cada una de ellas comprende alrededor del 31% de la población; el 1,7% de la población total se declara a sí mismos cristianortodoxos, entre ellos los serbios y los griegos son los más numerosos.73 El actual Papa, Benediction XVI, nació en Bevier.

CULTURA: El país es a menudo llamado Das Lande der Richter un Denier (la tierra de poetas y pensadores).53 La cultura alemana comenzó mucho antes del surgimiento de Alemania como nación-estado y abarcó a toda la zona de habla alemana. Desde sus raíces, la cultura, en Alemania se ha formado por las principales corrientes intelectuales y populares en Europa, tanto religiosas como laicas. Como resultado, es difícil identificar una determinada tradición alemana separado del marco más amplio de la alta cultura europea. Otra consecuencia de estas circunstancias es el hecho de que algunas figuras históricas, tales como Wolfgang Amadeus Mozart y Nicolás Copérnico, entre otras, aunque no fueron ciudadanos de Alemania en el sentido moderno, deben ser considerados en el contexto del ámbito cultural alemán para comprender su trabajo.
En Alemania se han desarrollado algunos de los más renombrados compositores de la Música clásica europea, con inclusión de Johann Sebastián Bach, Ludwig van Beethoven, Johannes Brahmsy Richard Wagner. A partir del año 2006, Alemania es el quinto mercado de la música en el mundo y ha influido en la música pop y rock a través de artistas como Kraftwerk, Scorpions, Rammstein yTokio Hotel.

ESPAÑA




IDIOMA: español
MONEDA: Euro (€)
SITUACIÓN POLITICA: El poder ejecutivo lo forma un Consejo de Ministros presidido por el Presidente del Gobierno, que ejerce como Jefe de Gobierno. Es el monarca quien propone al Presidente del Gobierno tras las elecciones generales y quien lo mantiene en el cargo mientras conserve la confianza del Congreso de los Diputados. El poder legislativo se establece en las Cortes Generales, que son el órgano supremo de representación del pueblo español. Las Cortes Generales se componen de una cámara baja, el Congreso de los Diputados, y una cámara alta, el Senado. El Congreso de los Diputados cuenta con 350 miembros elegidos por votación popular, en listas cerradas y mediante representación proporcional elegidos por circunscripciones provinciales, para servir en legislaturas de cuatro años. El sistema no es absolutamente proporcional puesto que existe un número mínimo de escaños por circunscripción (3) y se usa un sistema proporcional levemente corregido para favorecer las listas mayoritarias (el Sistema d'Hondt). El Senado cuenta actualmente con 259 escaños, de los cuales 208 son elegidos directamente mediante voto popular, por circunscripciones provinciales, en cada una de las cuales se eligen 4 senadores, siguiendo un sistema mayoritario (3 para la lista mayoritaria, 1 para la siguiente), excepto en las islas, Baleares y Canarias (en los que la circunscripción es la isla) y los otros 51 son designados por los órganos regionales para servir, también, por períodos de cuatro años. El poder judicial está formado por el conjunto de Juzgados y Tribunales, integrado por Jueces y Magistrados, que tienen la potestad de administrar justicia en nombre del Rey (véase Poder Judicial de España).
SITUACIÓN ECONOMICA: España es actualmente la novena potencia económica mundial,[] pero ha llegado a ser la octava,[63] e incluso la séptima[] según el PIB nominal. Tradicionalmente España ha sido un país agrícola y aún es uno de los mayores productores de Europa occidental, pero desde mediados de la década de 1950 el crecimiento industrial fue rápido y pronto alcanzó un mayor peso que la agricultura en la economía del país. Una serie de planes de desarrollo, que se iniciaron en 1964, ayudaron a expandir la economía, pero a finales de la década de 1970 comenzó un periodo de recesión económica a causa de la subida de los precios del petróleo, y un aumento de las importaciones con la llegada de la democracia y la apertura de fronteras. Con posterioridad, se incrementó el desarrollo de las industrias del acero, astilleros, textiles y mineras. En la actualidad, la tercerización de la economía y de la sociedad española queda clara tanto en el producto interior bruto (contribución en 2005: un 67%) como en la tasa de empleo por sectores (65%). Los ingresos obtenidos por el turismo permiten equilibrar la balanza de pagos. Desde que España ingresó como miembro de pleno derecho en la Unión Europea las políticas económicas han evolucionado en función de esta gran organización supranacional (PAC, IFOP,...).
SITUACIÓN INDUSTRIAL: España está bien equipada en términos de infraestructura tecnológica e industrial, habiendo proliferado en los últimos años los parques tecnológicos en las principales áreas industriales, así como en torno a las Universidades y Centros de Investigación y Desarrollo (I+D). Actualmente existen 41 parques tecnológicos (12 en funcionamiento y 29 en proyecto). En estos parques están establecidas 1080 empresas, 108 Centros de I+D y 12 incubadoras. El gasto en I+D ha crecido fuertemente en estos últimos años. El nuevo Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (2004-2007) prevé que el gasto alcance el 1,4% del Producto Interior Bruto en 2007.
SITIOS TURISTICOS: los sitios más visitados en españa son:
· La catedral de Santiago de Compostela
· La fachada de la pasión del templo de la sagrada familia.
· Madrid y Barcelona.
DEPORTE: El futbol y el basquetbol.
RELIGIÓN: católica.
CULTURAS: La cultura española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos. Además la historia, el relieve montañoso y los mares que la circundan han contribuido significativamente en la formación de la cultura actual. Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía. Esas manifestaciones han tenido reflejo en todos los campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc.

BRASIL




IDIOMA: portugués
MONEDA: Real (R$)
SITUACIÓN POLITICA: Brasil es una República Federativa Multipartidista con poder legislativo bicameral.
SITUACIÓN ECONOMICA: La creciente miseria de una considerable parcela de la población (32 millones de brasileños) y la consecuente violencia en todos los ámbitos de la sociedad han hecho de la pobreza un asunto de emergencia nacional, que ha provocado la mayor consternación entre la comunidad internacional y ha formado parte del debate diario nacional. Considerando esencial, anticipar cualquier medida de desarrollo sostenible a las enormes presiones que sufrirán los recursos naturales a través de políticas que intentan modificar.

SITUACIÓN INDUSTRIAL: Tres de los más importantes programas de descontaminación urbana se han iniciado en las áreas más industrializadas del país: São Pulo y Rio de Janeiro. Se trata del programa de descontaminación de Cubata o, considerada la ciudad más contaminada del país; el Programa de descontaminación del Río Tieté que atraviesa el Estado de São Paulo, y por último, el Programa de Descontaminación de la Bahía de Guanaba ras, en la ciudad de rio de janeiro. Todos ellos han recibido la atención internacional y cuentan con recursos financieros considerables, necesarios para atender una de las áreas más populosas del país. Cada uno de estos programas se compone de variadísimos proyectos de saneamiento ambiental, estrictos controles de pulición y enorme movilización públicas de todos los sectores y niveles de toma de decisiones. Obviamente que todo esto dependerá de la capacidad administrativa brasileña y de varias centenas de millones de dólares.
SITIOS TURISTICOS: los sitios mas visitados en Brasil son:
· Brasilia
· São Paulo
· Rio de janeiro
DEPORTE: el deporte más popular en Brasil es el futbol.
RELIGIÓN: La religión mayoritaria del país es el catolicismo (llevado por los portugueses), que ha tenido un gran peso en la cultura brasileña. Además de las minorías protestantes y orientales, una parte de la población brasileña practica el espiritismo, denominación que designa a diversos cultos afro brasileños. Desde finales del siglo XIX no hay en Brasil religión oficial.
CULTURAS: El pueblo brasileño está formado por la mezcla de diversos elementos; indígenas, europeos, africanos y, en menor medida, asiáticos. El barrió japonés de São Paulo. La población amerindia de Brasil, al igual que todos los de América precolombina, desciende de pueblos nómadas oriundos de Asia, de la región de Siberia, que atravesaron el Estrecho de Bering y llegaron a Norteamérica. Los colonizadores portugueses comenzaron a llegar a Brasil en 1500 y colonizaron el país hasta su independencia, en 1822. Con la esclavitud negra, iniciada en la segunda mitad del siglo XVI, 3 millones de africanos fueron llevados a Brasil, hasta que el tráfico de esclavos fue prohibido, en 1850. Hoy, la cantidad de pardos (mestizos, zambos, mulatos y BAQUERINES) y negros es prácticamente igual a la de los blancos.

COLOMBIA







IDIOMA: español.
MONEDA: Peso ($)
SITUACIÓN POLITICA: Colombia es una república con poder legislativo bicameral.
SITUACIÓN ECONOMICA: Recientemente Colombia invirtió una cantidad de dinero para el sector agrícola especialmente en el eje cafetero.
SITUACIÓN INDUSTRIAL: A pesar del descalabro que produjo la apertura económica, la política industrial en nuestro país sigue los mismos lineamientos que nos empobrecieron. Dicho modelo hizo propicio el desarrollo de algún tejido industrial hasta los años setenta, aprovechando las ventajas que la protección trae y favoreciendo el desarrollo industrial a partir de la protección y no la innovación.
SITIOS TURISTICOS: los sitios más visitados son:
· Cartagena.
· Isla de Providencia.
· Reservas del Amazonas.
· Villa de Ley va.
· La catedral de Sal de Zipaquirá.
DEPORTE: Patinaje, futbol, baloncesto, vóleibol, etc.…
RELIGIÓN: Católica.
CULTURAS: en Colombia se habla de varias regiones culturales, en las cuales las influencias indígena, negroide y europea (en especial española) son diversas. El mestizaje permite hablar de culturas costeras, culturas de vertiente y culturas de altiplano. otros estudiosos hablan de cultura antioqueña o montañera, cultura santandereana o neo hispánica, cultura andina o americana de intensa aculturación, cultura negroide o litoral-fluvio-minera y culturas propiamente indígenas dispersas por todo el territorio nacional (existen 65 etnias reconocidas en el país). Hacia la zona de las sabanas del oriente se viene configurando la cultura llanera. en el vestir, en la vivienda, en la comida, en la etiqueta, en la religión y, en general, en las costumbres, se puede captar la diferencia de formaciones socioculturales a consecuencia del contacto producido en los últimos años.

¿ QUE ES EL MICROFUTBOL ?


El fútbol sala, futsal o fútbol de salón, es un deporte derivado de la unión de otros deportes: el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol, el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego.

Los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos.

Inicialmente regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), hoy existen dos entes mundiales, la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Esta última transformó una modalidad deportiva denominada "Fútbol 5" muy similar al Futsal de la FIFUSA, cuando la misma se extinguió, aunque aún hoy este fútbol 5 o "Showbol" se practica en México (fútbol rápido) y en Estados Unidos (Indoor Soccer).

A pesar de los esfuerzos tanto de la AMF y la FIFA por unificar esta modalidad y de ser reconocidos por el Comité Olímpico Internacional, ninguna de las dos entidades ha conseguido su propósito, dejando como consecuencia el estancamiento de esta disciplina, ya que en Europa y Sudamérica se practican con reglas similares pero distintas y en algunos casos utilizando los mismos deportistas para eventos de ambas entidades, puesto que la FIFA prohíbe a sus deportistas practicar el futsal de la AMF.